Hay muchos blogs dedicados a la literatura y no pocos de ellos tienen por género a la poesía, la "manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa", según el Diccionario de la Lengua Española.
La idea:
Es un blogger precisamente el que nos propone esta nueva sección: Poesía para niños. Josán es escritor y ha publicado varios libros para los más pequeños.
¿En qué consiste?
Muy sencillo: en esta sección presentaremos poesías que se hayan escrito para los niños, no importa si éstas hayan sido publicadas con anterioridad en un libro o no.
¿Cómo enviarlas al blog?
No sólo las poesías como tal sino libros de poesías son bienvenidos por cualquiera de estas tres vías:
1.- Como texto en un correo electrónico a:
aguayaberlin@yahoo.com
2.- Como un documento texto adjunto a la dirección de correo electrónico anterior (por ejemplo, como texto plano, documento MS Word, o similar).
3.- Por correos al siguiente apartado postal:
Blog Kuba
Postfach 92 01 12
12415 Berlín, Alemania
Incluso los libros recibidos podríamos regalárselos a los niños que participen en nuestro blog, ¡claro! ¿O quizá inaugurar una nueva sección donde dejemos constancia de los regalos recibidos y a qué niños se les envían después? ¡¿Qué les parece?! Por ahora comencemos con las poesías, sobre lo cual tratará el post que sigue a éste.
Para los futuros blogueros
¡Los niños de hoy son los blogueros de mañana!
Por eso este blog es un espacio dedicado enteramente a los niños. El objetivo principal es acercarlos al fenómeno mediático y social que es la blogosfera, a través de diferentes proyectos. Si quieres ayudar, ¡eres bienvenido!
Proyectos actuales:
* Dibujos de los niños
* Audio- y videocuentos para niños
* Club literario
* ¡A escribir!
* Poesía para niños
* Canciones infantiles
* Los niños cantan
Por eso este blog es un espacio dedicado enteramente a los niños. El objetivo principal es acercarlos al fenómeno mediático y social que es la blogosfera, a través de diferentes proyectos. Si quieres ayudar, ¡eres bienvenido!
Proyectos actuales:
* Dibujos de los niños
* Audio- y videocuentos para niños
* Club literario
* ¡A escribir!
* Poesía para niños
* Canciones infantiles
* Los niños cantan
Yo soy...

- Aguaya
- Soy cubana-alemana y viví en la Isla 30 años. Pero ya no vivo en mi país natal, como otros más de 2 millones y medio de cubanos regados por todo el mundo... Desde el 9 de diciembre de 2010 las autoridades migratorias cubanas me niegan el derecho de entrar a Cuba. Esto me fue comunicado ¡telefónicamente! por la Cónsul de Berlín ese día, sin razones ni argumentaciones ni nada. El gobierno de mi país de origen viola los derechos humanos de cubanos residentes en el exterior, entre otros, el Artículo 13.2 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: "Toda persona tiene DERECHO a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país".
Categorías
- A escribir (7)
- Canciones infantiles (1)
- Club literario (2)
- Cuentos (1)
- Dibujos (14)
- General (8)
- Los niños cantan (1)
- Poesías para niños (2)
- Proyectos (6)
domingo, 14 de junio de 2009
Un nuevo proyecto: ¡Poesía para niños!
Publicado por
Aguaya
en
6/14/2009 12:16:00 p. m.
Etiquetas: General, Poesías para niños, Proyectos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Si das click arriba, en el nombre del blog, te aparecerán las primeras 25 entradas (o "posts").
Seguidores
Dibujos de los futuros blogueros

En esta sección encontrarás dibujos hechos por niños.
Los dibujos pueden ser enviados como imágenes adjuntas al correo electrónico:
o por correos al siguiente apartado postal:
Blog Kuba
Postfach 92 01 12
12415 Berlín, Alemania
Lee el post Dibujos de los futuros blogueros para más información sobre este proyecto.
1 comentarios:
a nueve años nos pidieron en la escuela de escribir un poesia para un concurso era hora de almuerzo y llegó mi amiga agitandome y me dijo escribe ahi:
hay una rosa en el aqua
quién la tiro
ni tú, ni yo
-Luego no se recordaba como terminarla y repetí el mismo verso y la continué con la rima-
hay una rosa en el aqua
quién la tiro
ni tú, ni yo
llamémos a la Paloma
llamémos al camaleón
hay una rosa en el aqua
quién la tiro
ni tú, ni yo
el último verso para rematar los deseos q teniamos de irnos a almorzar fue:
Y se acabo!!!
Gané un premio, todavía no se bien por qué y terminé en concurso Nacional en el Ismaelillo a Cienfuegos '80 donde escribi otro sola sobre Martí -me parece recordar- y me dieron un premio o mención , de ahi comencé con la vena...
Bonita idea del concurso me has hecho recordar 30 años atrás.
Saludos desde Italia
Publicar un comentario